Promoción de Vida Saludable en Ferias Libres:
QUÉ:
√ Promocionar el consumo de frutas, verduras, agua y cocina tradicional con innovación a través de demostraciones y degustaciones en las ferias libres, colocando alertas de los perjuicios de la mala alimentación y el sedentarismo.
DONDE:
√ Ferias en comunas de sectores populares y/o zonas con alta tasa de vulnerabilidad del país.
CÓMO:
√ Demostraciones en vivo de cocina tradicional con innovación y posterior degustación de las respectivas preparaciones en ferias libres a definir, realizadas por el equipo de Chefs de la Ruta Saludable; estas contaran con apoyo guiado de profesional nutricionista.
√ Eventos de evaluaciones nutricionales y consejería breve alimentaria nutricional al público de ferias libres que participa en la actividad, con entrega de material gráfico de apoyo. Realizadas por el equipo de Nutricionistas de la Ruta Saludable.
√ Eventos de entregas de material gráfico de promoción y difusión de hábitos de vida saludable, elaborado por el equipo de Nutricionistas de la Ruta Saludable
Educación y promoción de Vida Saludable en Colegios:
QUÉ:
√ Promover el consumo de agua, frutas, verduras y actividades de vida saludable en niñas y niños de establecimientos de educación preescolar y básica de sectores populares y/o con alta tasa de vulnerabilidad.
POR QUÉ:
√ Las tasas de mal nutrición por exceso en los sectores socio-vulnerables han aumentado dramáticamente en los últimos años, lo que hace imprescindible educar a niños, niñas, padres y apoderados sobre la importancia de una vida saludable desde la infancia.
CÓMO:
√ Talleres pedagógicos, didácticos e interactivos dirigidos a niños y niñas, de primero a cuarto básico, alumnado de un establecimiento educacional público, el que será seleccionado y coordinado entre las partes del presente convenio. Dichos talleres estarán a cargo del equipo de Nutricionistas de la Ruta Saludable.
√ Los talleres con escolares incluyen entrega de material gráfico y/o merchandising más una colación saludable.
√ Talleres andragógicos, didácticos e interactivos dirigidos padres y apoderados de alumnos de enseñanza básica de un establecimiento educacional público, el que será seleccionado y coordinado entre las partes del presente convenio. Dichos talleres estarán a cargo del equipo de Nutricionistas con apoyo del equipo de Chefs de la Ruta Saludable.